Los neumáticos son uno de los componentes más importantes de un vehículo. Aquí en ALLOYHUB nos tomamos los neumáticos de su vehículo muy en serio, ya que proporcionan un vínculo esencial entre su vehículo y la carretera. Los neumáticos están diseñados para garantizar la tracción, soportar el peso del vehículo y permitir una dirección, frenado y manejo seguros.
Los neumáticos de un vehículo constan de cinco componentes principales:
- Banda de rodadura - La banda de rodadura es la parte del neumático que entra en contacto con la carretera. Su dibujo desempeña un papel crucial en el agarre, la maniobrabilidad y el rendimiento en diferentes condiciones meteorológicas. La banda de rodadura está formada por ranuras y canales que ayudan a expulsar el agua, reducir el hidroplaneo y mejorar la tracción.
- Flanco - El flanco es la parte exterior del neumático, situada entre la banda de rodadura y el talón (la parte que une el neumático a la llanta). Proporciona integridad estructural y flexibilidad, y a menudo muestra información importante sobre el neumático, como el tamaño, la marca y el índice de velocidad.
- Talón - El talón es la parte del neumático que se encarga de mantenerlo bien sujeto a la llanta. Está hecho de alambre de acero y se encarga de mantener la forma y la estructura del neumático.
- Carcasa - La carcasa es la capa estructural del interior del neumático, formada por varias capas de material (normalmente tejido o acero) que proporcionan resistencia y flexibilidad.
- Revestimiento interior - El revestimiento interior es una capa de goma dentro del neumático que ayuda a sellarlo, evitando que se escape el aire y manteniendo un inflado correcto.
Dimensiones y códigos de los neumáticos:
Los neumáticos tienen un código específico que proporciona información importante sobre su tamaño, estructura y capacidades. Este código se encuentra normalmente en el flanco del neumático, y suele tener un aspecto similar al siguiente: 205/55 R16 91V. A continuación te explicamos a qué se refiere cada uno de estos códigos:
205 - Este número representa la anchura del neumático en milímetros (medida de flanco a flanco).
55 - Es la relación de aspecto, es decir, la altura del flanco del neumático como porcentaje de la anchura. En este caso, la altura del flanco es el 55% de la anchura del neumático.
R - Indica el tipo de construcción, donde R significa que el neumático tiene una construcción radial (el tipo más común en vehículos de pasajeros).
16 - Este número indica el diámetro en pulgadas de la llanta a la que se adapta el neumático. En este caso, el neumático se adapta a una llanta de 16 pulgadas.
91 - Es el índice de carga, que indica cuánto peso puede soportar el neumático. Cada número corresponde a un peso específico.
V - Es el índice de velocidad, que indica la velocidad máxima que el neumático puede soportar con seguridad. En este caso, V significa que el neumático está homologado para velocidades de hasta 240 km/h.
En ALLOYHUB no sólo nos aseguramos de que el tamaño del neumático sea el correcto para su vehículo, sino también del tipo de construcción del neumático, el índice de carga (peso nominal del neumático) y el índice de velocidad. Estos son factores cruciales a tener en cuenta no sólo por razones de seguridad, sino también para mantener la garantía del fabricante de un vehículo.
¿Qué tipo de neumático se adapta a mis necesidades?
Una vez que en ALLOYHUB hemos establecido qué especificación de neumáticos se requiere para su vehículo, la siguiente consideración es el tipo de neumático para satisfacer las necesidades de los clientes. Hay una serie de diferentes tipos de neumáticos a considerar: neumáticos de verano, neumáticos de invierno, neumáticos para todas las estaciones, neumáticos todo terreno y neumáticos run-flat. A continuación describiremos las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos:
Neumáticos de verano (neumáticos para climas cálidos) - Estos neumáticos están diseñados para ofrecer un rendimiento óptimo en condiciones cálidas, secas y húmedas. Proporcionan un agarre excelente en carreteras secas y rinden bien bajo la lluvia, pero pierden flexibilidad y tracción con temperaturas más frías.
Neumáticos de invierno (neumáticos de nieve) - Diseñados para temperaturas frías (inferiores a 7 °C o 45 °F), los neumáticos de invierno están fabricados con compuestos de caucho más blandos que se mantienen flexibles en climas fríos. El dibujo de su banda de rodadura está diseñado para proporcionar una mejor tracción sobre nieve, hielo y carreteras mojadas, lo que los hace ideales para condiciones de conducción invernales.
Neumáticos para todas las estaciones: estos neumáticos son una solución intermedia entre los de verano y los de invierno. Funcionan razonablemente bien en diversas condiciones, incluida la nieve ligera, pero no ofrecen el mismo nivel de rendimiento que los neumáticos de verano o invierno en condiciones extremas.
Neumáticos todoterreno - Normalmente utilizados para vehículos todoterreno, estos neumáticos tienen un dibujo de la banda de rodadura más agresivo que puede soportar superficies rugosas e irregulares como grava, barro y suciedad, sin dejar de ofrecer un rendimiento decente en carretera.
Neumáticos todoterreno - Diseñados para todoterrenos extremos, los neumáticos todoterreno tienen bandas de rodadura grandes y profundas que proporcionan una tracción excelente en condiciones todoterreno como barro, arena o rocas. Sin embargo, pueden ser más ruidosos y menos cómodos en carreteras asfaltadas.
Neumáticos Run-Flat - Estos neumáticos están diseñados para seguir funcionando durante una distancia limitada tras un pinchazo, normalmente hasta 80 km a velocidades reducidas. Tienen flancos reforzados que permiten al neumático conservar su forma y sostener el vehículo incluso sin presión de aire.
Ejemplo de cliente 1 - John es un paisajista que posee un Land Rover Discovery 5. Utiliza el vehículo como vehículo de uso diario para ayudarle en su negocio de paisajismo. Utiliza el vehículo como vehículo de uso diario para ayudarle en su negocio de jardinería, tanto dentro como fuera de la carretera. Realiza una combinación de conducción por autopista, caminos agrícolas y conducción urbana en general.
En este caso, recomendaríamos a John que optara por un neumático todoterreno que le ofreciera prestaciones durante todo el año. Dependiendo del tamaño requerido, recomendaríamos un neumático General Grabber All Terrain, que es uno de los favoritos entre la comunidad Land Rover, ya que ofrece la mejor capacidad en carretera y fuera de ella de su clase.
Ejemplo de cliente 2: Sarah es abogada y conduce un BMW Serie 4. Viaja por todo el país para asistir a reuniones y conduce mucho por autopista. El BMW de Sarah no tiene rueda de repuesto, por lo que en caso de pinchazo el vehículo tendría que ser recuperado.
En este caso, recomendaríamos neumáticos run-flat, ya que su estructura de flancos reforzados permite que el neumático mantenga su forma y soporte el vehículo incluso sin presión de aire. Los neumáticos run-flat permitirían a Sarah seguir conduciendo durante una distancia limitada (normalmente hasta 80 km) para poder sustituir el neumático. Nuestra recomendación sería un neumático de las marcas Michelin, Pirelli, Continental o Bridgestone debido a su clasificación premium y su alto rendimiento.
Mantenimiento y seguridad de los neumáticos
En ALLOYHUB le recomendamos un examen rutinario de sus neumáticos para garantizar el mejor rendimiento y seguridad. Por lo tanto, le recomendamos que compruebe lo siguiente:
Compruebe periódicamente la presión de los neumáticos - Mantener una presión adecuada de los neumáticos es crucial para la seguridad, la vida útil de los neumáticos y la eficiencia del combustible. Unos neumáticos poco inflados pueden provocar un desgaste excesivo, reducir la eficiencia del combustible y aumentar el riesgo de reventón. Unos neumáticos demasiado inflados pueden provocar una conducción dura y un desgaste irregular.
Profundidad de la banda de rodadura y desgaste de los neumáticos - La profundidad de la banda de rodadura de los neumáticos es crucial para la seguridad, especialmente en condiciones de lluvia. A medida que la banda de rodadura se desgasta, se reduce la capacidad del neumático para canalizar el agua y proporcionar agarre. En muchas regiones, la profundidad mínima legal del dibujo es de 1,6 mm, pero es más seguro sustituir los neumáticos antes de que lleguen a este punto.
Rote sus neumáticos - Los neumáticos se desgastan de forma desigual dependiendo de la posición en el vehículo (por ejemplo, los neumáticos delanteros suelen desgastarse más rápido). Una rotación regular ayuda a garantizar un desgaste uniforme y prolonga la vida útil de los neumáticos.
Alineación y equilibrado - Unas ruedas desalineadas o unos neumáticos desequilibrados pueden provocar un desgaste irregular, vibraciones y un manejo deficiente. Realice comprobaciones periódicas de alineación y equilibrado para mantener los neumáticos en condiciones óptimas.
Inspeccione en busca de daños - Compruebe periódicamente si los neumáticos presentan daños visibles, como cortes, abultamientos o pinchazos. Si observa algún problema, es importante que un profesional inspeccione el neumático. Incluso los problemas más pequeños pueden afectar al rendimiento y la seguridad del vehículo.
Conclusión:
Los neumáticos son esenciales para garantizar la seguridad, el rendimiento y el confort de su vehículo. Entender cómo funcionan los neumáticos, elegir el tipo adecuado para sus necesidades y mantenerlos correctamente le permitirá prolongar su vida útil, mejorar la eficiencia del combustible y aumentar la seguridad de la conducción.
Asegúrese siempre de que sus neumáticos están correctamente inflados, se inspeccionan con regularidad y se rotan para conseguir un desgaste uniforme y sacarles el máximo partido.
Si no está seguro de qué tipo de neumático es el más adecuado para su vehículo o de cuál es la mejor forma de circular con seguridad, póngase en contacto con un miembro de nuestro equipo.